Tapa juego Aconcagua Japón

Aconcagua: El videojuego japonés de PSX que transcurre en Sudamérica

En el año 2000, cuando la primera PlayStation ya estaba alcanzando su pico de popularidad, un juego exclusivo para el mercado japonés llamó la atención de algunos curiosos por su ambientación inusual: Aconcagua, un survival adventure ambientado en un país ficticio de Sudamérica.

Aunque nunca salió de Japón oficialmente, Aconcagua fue desarrollado por Sony Computer Entertainment y nos lleva a Meruza, una nación ficticia inspirada en Argentina, ubicada en la región de la famosa montaña Aconcagua. El juego mezcla elementos de novela visual, aventura gráfica y survival, todo presentado con voces en inglés, subtítulos en japonés y cinemáticas al estilo hollywoodense de los 90.

mapa en presentacion del juego Aconcagua de PSX

¿De qué trata?

La historia comienza con una tragedia: un atentado derriba un avión en pleno vuelo sobre la Cordillera de los Andes. Entre los pocos sobrevivientes está Pachamama, una joven activista política que viajaba para dar un discurso clave por la independencia de su región. El jugador toma el control de Kato, un periodista japonés que debe protegerla mientras atraviesan territorios peligrosos, rodeados de enemigos armados, avalanchas y escenarios gélidos.

Una rareza llena de detalles

Aconcagua destaca por varias razones:

  • Tiene más de 80 minutos de cinemáticas renderizadas.
  • Usa un sistema de control similar a los primeros Resident Evil.
  • Fue completamente doblado al inglés, algo raro para un juego solo lanzado en Japón.
  • Tiene una fuerte carga política, con temas como la represión, el separatismo y la resistencia armada.

Pese a todo esto, el juego pasó desapercibido en su tiempo y nunca fue localizado oficialmente a otros idiomas, aunque gracias a fans existe una traducción completa al inglés.

captura juego Aconcagua

¿Por qué es tan desconocido?

Parte de su rareza se debe a su lanzamiento limitado y a la dificultad de comercializar una historia tan políticamente cargada fuera de Japón. Además, en el año 2000 el mercado ya miraba hacia la futura PS2, y muchos juegos de la generación anterior quedaron olvidados.

¿Dónde jugarlo hoy?

Aunque no fue editado fuera de Japón, podés encontrar Aconcagua en sitios de preservación de videojuegos, y jugarlo en emuladores como DuckStation o ePSXe. Y como no nos guardamos nada, acá mismo te dejamos un enlace en donde podes jugar este juego y un montón de juegos mas de varias consolas.

JUGAR AHORA

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *